En el contexto de la transformación del sector del transporte ferroviario hacia la inteligencia y la eficiencia, la aplicación integrada de nuevas tecnologías, materiales, equipos y procesos se ha consolidado como el principal avance. Las prácticas innovadoras, impulsadas por las necesidades reales de los proyectos, han dado lugar a un innovador sistema tecnológico integral que integra la toma de decisiones en la nube para el transporte ferroviario urbano, servicios completos para toda la cadena de suministro y una operación integral de las estaciones. Además, al centrarse en los módulos funcionales clave y aprovechar la integración multitecnológica y la optimización de procesos, se respalda plenamente la modernización de la operación y los servicios del transporte ferroviario.
Las innovaciones en este ámbito se centran en un sistema tecnológico integral que integra la toma de decisiones en la nube para el transporte ferroviario urbano, servicios para toda la cadena de transporte y una gestión completa de las estaciones. A partir de la interconexión de información entre personas, vehículos, estaciones, líneas y redes, se establece un sistema inteligente de gestión y servicio para toda la cadena de transporte.
Se da prioridad a superar las tres tecnologías clave principales:
Tecnología de intercambio de datos con una arquitectura de plataforma unificada para eliminar los silos de información;
Tecnología de servicio integrado para pasajeros de múltiples fuentes, orientada al cliente durante todo el proceso de viaje;
Tecnología de gestión y control de estaciones basada en la colaboración y la percepción colectiva para garantizar la seguridad operativa.
Gracias al avance tecnológico, se logra la vinculación comercial y se crea un modelo de servicio de integración online-offline y complementariedad de autoservicio-manual para responder a las diversas necesidades de los pasajeros.
II. Funciones principales: Dos módulos centrales impulsan la modernización inteligente del transporte ferroviario
(I) Plataforma de servicios de datos basada en la nube urbana del ferrocarril: Un centro de datos que rompe los silos de información
La plataforma de servicios de datos, basada en la nube de computación urbana ferroviaria, constituye el eje central para la implementación de la toma de decisiones inteligente en el transporte ferroviario. Mediante una plataforma de información unificada, emplea tecnología de IA en diversos escenarios para contribuir a la modernización de las operaciones inteligentes y los servicios al pasajero, eliminando así las barreras de información entre los sistemas empresariales tradicionales.
Los sistemas tradicionales siempre se han visto afectados por las dificultades en la interconexión de interfaces, lo que provoca retrasos en la publicación de la información de los pasajeros. Por el contrario, la plataforma considera el intercambio de datos como su principal objetivo, integra tecnología de macrodatos para la extracción y visualización de información en profundidad, y establece un sistema de gestión colaborativa intersistemas. Desde un punto de vista técnico, la plataforma integra datos heterogéneos de múltiples fuentes y está preparada para la comunicación de datos en diferentes sectores; además, ofrece interfaces de acceso unificadas basadas en una arquitectura nativa de la nube, lo que aumenta considerablemente la eficiencia del intercambio de datos.
(II) Servicio completo de cadena de viaje para pasajeros basado en la fusión de información de múltiples fuentes: Un asistente inteligente que cubre todo el trayecto
Para solucionar los problemas de las múltiples fuentes heterogéneas de información de pasajeros y la escasa escalabilidad de los sistemas tradicionales en el transporte ferroviario, el proyecto ha establecido un sistema tecnológico de servicio de cadena de viaje completa para implementar la percepción IoT, el control vinculado y la operación inteligente.
Este sistema utiliza tecnologías de IoT y de gemelos digitales y tiene una arquitectura de tres capas:
La capa de percepción de IoT recopila los datos reales procedentes de las instalaciones de la estación;
La capa de datos y servicios inteligentes obtiene, procesa e interpreta datos de múltiples fuentes, creando así un modelo unificado y un sistema de indicadores;
La capa de visualización de aplicaciones a través de terminales inteligentes proporciona los datos transformados como servicios como la emisión de boletos y el estado de las operaciones, superando así el problema de fragmentación de los servicios tradicionales.
FAQ – Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo y dónde se celebrará la Expo?
A continuación, la exposición tendrá lugar del 13 al 15 de mayo de 2026 en el Centro Internacional de Conferencias y Exposiciones de Xiamen (XICEC), pabellón C, Xiamen, China.
2. ¿Cuál es el tamaño de la exposición?
La exposición por sí sola cubrirá una superficie de 40.000 m², con casi 350 empresas participantes y más de 30.000 visitantes profesionales procedentes de todo el mundo.
3. ¿Qué actividades hay?
Se celebrarán más de 80 foros y eventos profesionales para debatir temas como la movilidad inteligente, la comunicación en el transporte, la seguridad y el desarrollo sostenible.
4. ¿Cuántos países y regiones participarán?
Estarán presentes representantes de más de 80 países y regiones, convirtiéndose así en la plataforma de encuentro mundial para la innovación en transporte inteligente de próxima generación.
5. ¿Existen oportunidades de colaboración?
Por supuesto. Como Expo con más de 1.000 socios a nivel mundial, allí se pueden encontrar oportunidades de colaboración empresarial, intercambio de tecnología e inversión.
6. ¿Con quién puedo ponerme en contacto para obtener más detalles?
Si desea obtener más información, puede ponerse en contacto con el Comité Organizador a través de la página "Contact Us" del sitio web oficial.