



1. Una plataforma global que da forma a la identidad del transporte inteligente de China
La exposición amplía estratégicamente su alcance a las autoridades y empresas de transporte en mercados internacionales de Europa, el Sudeste Asiático, Oriente Medio y el Norte de África, profundizando la colaboración con los países socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Al aprovechar la base de datos global de compradores de CITSE para construir un ecosistema de servicios transfronterizos, acelera el desarrollo de corredores de transporte internacionales diversificados y fortalece las redes logísticas globales. Con un enfoque específico en las demandas de rápida urbanización de las regiones MENA, el evento ofrece servicios de consultoría para el desarrollo de mercados y de intermediación de recursos, catalizando alianzas estratégicas entre empresas chinas de movilidad inteligente y actores locales. Estos esfuerzos impulsan la adaptación e implementación localizadas del marco de innovación integrada de vehículos, energía, carreteras y nube de China en los mercados de MENA.
2. Impulsado por la colaboración, respaldado por la autoridad
Guiada por el Ministerio de Transporte de China, esta exposición está organizada conjuntamente por la Asociación China de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y el Grupo de Conferencias y Exposiciones de Xiamen (XICEC), estableciendo un modelo innovador que combina la orientación gubernamental, la colaboración con la industria y la operación de mercado. Al integrar recursos para la formulación de políticas, el desarrollo de estándares y la innovación tecnológica, la iniciativa aprovecha al máximo la integración de las fortalezas gubernamentales y corporativas, brindando un sólido apoyo político y garantías operativas de mercado. La exposición impulsa la estandarización de la industria a través del liderazgo gubernamental, se asocia con empresas líderes para demostrar aplicaciones tecnológicas de vanguardia e institucionaliza un mecanismo de colaboración integral que abarca desde el diseño estratégico hasta la implementación práctica.
3. Actualizaciones y renovación de equipos en la industria de los sistemas de información.
Centrada en la transformación verde y baja en carbono y en las siete acciones de renovación de equipos (como la electrificación de autobuses urbanos, la eliminación de vehículos diésel antiguos y la aplicación de terminales Beidou, entre otras), la exposición promueve la modernización y la descarbonización del sector mediante la estandarización y la automatización. Apoyándose en el sistema de evaluación de logros científicos y tecnológicos y el desarrollo de estándares grupales, la exposición proporcionará una certificación oficial de los logros en investigación y desarrollo de tecnología de transporte inteligente y establecerá un sistema de estandarización que abarque la recopilación, el intercambio y la gestión de la seguridad de los datos. Asimismo, mostrará la aplicación de tecnologías verdes, como las nuevas líneas de camiones de alta eficiencia energética y los equipos económicos de baja altura, contribuyendo así al desarrollo eficiente y limpio del sistema energético del transporte.
4. Ecosistema completo de la industria de los sistemas de transporte inteligentes (ITS)
La exposición habilitó el «Pabellón Central de Tecnologías de Vanguardia ITS», dedicado a la aplicación a gran escala de la inteligencia artificial, la integración de vehículos, carreteras y la nube, los gemelos digitales y otras tecnologías punteras en la red nacional integral de transporte tridimensional. Abarcando los sectores ferroviario, de carreteras, fluvial, de aviación civil y postal, el pabellón presenta un sistema integral de demostración que abarca la investigación y el desarrollo, la fabricación de terminales, la integración de sistemas y los servicios operativos. Con más de 300 expositores, la exposición mostrará soluciones inteligentes para el transporte urbano inteligente, la industria del internet de los vehículos, las redes de carreteras, ferrocarriles y vías navegables, y promoverá la integración interregional y el desarrollo sinérgico intersectorial.
5. Zona de lanzamiento de tecnología de vanguardia
Como principal plataforma de lanzamiento de avances tecnológicos, la exposición se centra en la presentación de tecnologías originales de empresas líderes (como sistemas de integración de vehículos, carreteras y la nube, soluciones de conducción inteligente, etc.) y, simultáneamente, alberga seis actividades temáticas principales: intercambios internacionales, encuentros entre oferta y demanda, seminarios sobre tecnologías de vanguardia y la presentación de casos de éxito. La exposición invita a académicos y expertos a dialogar con empresas multinacionales sobre la evolución tecnológica, debatir sobre la innovación en ámbitos como los vehículos de nueva energía conectados e inteligentes y la logística inteligente, y promover la planificación estratégica y la ejecución coordinada de proyectos clave en toda la región, con el fin de impulsar la innovación industrial.

