La ruta técnica "Vehicle-Shaft-Cloud" para el transporte minero no tripulado es básicamente una solución "six-in-oneddhhh de transporte minero no tripulado que incluye un sistema inteligente a bordo, un sistema de colaboración en carretera, un sistema de operación auxiliar, un sistema de posicionamiento integrado de alta precisión, un sistema de red de comunicación inalámbrica y una plataforma de control en la nube inteligente.
La solución está equipada con detección y seguimiento de obstáculos en 3D en un entorno subterráneo complejo, cuenta con capacidades de posicionamiento y navegación autónomas en un entorno subterráneo sin cobertura satelital y puede adaptar funciones de control colaborativo para la carga, el transporte y la descarga.
El sistema implementa la inteligencia de proceso completa del transporte auxiliar no tripulado "six-in-oneddhhh, tanto en superficie como subterráneo. Asimismo, permite la interoperabilidad de las áreas de carga y descarga, así como la conducción remota de los vehículos de transporte no tripulados, logrando así la operación colaborativa de proceso completo de "loading-unloading-transportation" en el transporte auxiliar subterráneo de las minas de carbón.
Esta tecnología de conducción autónoma se ha incorporado y aplicado a diversos tipos de vehículos, como vehículos de transporte de personal de nueva energía de 19 plazas, vehículos integrales de transporte de materiales de nueva energía, vehículos articulados diésel y vehículos de supresión de polvo. Los vehículos presentan un funcionamiento estable y una alta fiabilidad, lo que demuestra el gran potencial de esta tecnología para su industrialización y amplia difusión.
El controlador de conducción autónoma basado en el chip dual Orin puede ser una solución tecnológica capaz de gestionar diversas condiciones de tráfico tanto para la conducción asistida como para la autónoma, y que además sea adecuada para diferentes modelos de vehículos.
La Sharing-VAN se dedicará principalmente a la movilidad pública, utilizando el controlador de conducción autónoma dual basado en Orin. Gracias al posicionamiento interconectado en tiempo real con los usuarios y la tecnología de saludo automático, la Sharing-VAN ofrece movilidad a demanda, funcionando como una solución de transporte público para el primer y último kilómetro. Se nos ha informado que este servicio contará con 13 funciones diferentes, incluyendo solicitud de viaje con un solo clic, conducción con limitación de velocidad, evasión dinámica de obstáculos, formación de convoyes de vehículos, control remoto y monitorización en tiempo real. Además, incorpora diversas funciones y avances tecnológicos en áreas como LTE-V/5G, conducción autónoma, vehículos eléctricos de nueva energía y servicios de movilidad pública/compartida.
En abril de 2021, se presentó al público por primera vez el autobús compartido con controlador de conducción autónoma basado en dos chips Orin. Este autobús inteligente incorpora una solución de conducción autónoma de alto nivel e introduce nuevas ideas de transporte inteligente, compartido y fluido. Cuenta con tecnologías inteligentes de vanguardia e interacción hombre-máquina, además de combinar funciones para la negociación empresarial y el entretenimiento, ofreciendo a los usuarios una experiencia móvil totalmente nueva y fluida.
Este vehículo puede transformarse en diversas formas, como un bar móvil sin conductor, un vehículo comercial multifuncional VIP, un microbús sin conductor o un vehículo turístico sin conductor, ofreciendo así la conexión de servicios sin conductor en escenarios como grandes parques, corredores ecológicos, parques industriales, campus y suburbios con rutas fijas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo y dónde está previsto que se celebre la Expo?
La Expo está prevista del 13 al 15 de mayo de 2026 y tendrá lugar en el pabellón C del Centro Internacional de Conferencias y Exposiciones de Xiamen (XICEC), Xiamen, China.
2. ¿Qué tamaño tiene la exposición?
Este evento cubre un total de 40.000 m², presenta a más de 350 empresas y se espera que atraiga a más de 30.000 visitantes profesionales de todo el mundo.
3. ¿Cuáles son las actividades del programa?
Habrá más de 80 foros y eventos profesionales que abordarán temas como la movilidad inteligente, la comunicación en el transporte, la seguridad y el desarrollo sostenible.
4. ¿Cuántos países y regiones participan?
Representantes de más de 80 países y regiones se reunirán aquí, convirtiéndola en una cumbre mundial para la innovación en el transporte inteligente.
5. ¿Existe posibilidad de cooperación?
Absolutamente. Con la presencia de más de 1.000 socios globales, la Expo es un terreno fértil para la apertura de colaboraciones comerciales, intercambios tecnológicos e inversiones.
6. ¿Quién es la persona de contacto para obtener más información?
Le sugerimos que se ponga en contacto con el Comité Organizador para obtener más detalles. También puede enviar un mensaje a través de la sección "Contáctenos" en el sitio web oficial.